Técnico/a de apoyo
- 25 noviembre, 2020
- /
- 0
LA FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD (FIMABIS) PRECISA CONTRATAR UN PROFESIONAL CON EL SIGUIENTE PERFIL: Técnico/a de apoyo
Proyecto:
- AC18/00088: MOLCARUTUC – Comprehensive genomic. characterization of upper urinary tract urothelial carcinoma and paired bladder
- D419JC00001: Ensayo mundial fase III, aleatorizado, abierto, multicéntrico de Durvalumab y el Bacilo de Calmette-Guerin (BCG) administrados como terapia combinada en comparación con BCG en monoterapia, en pacientes con cáncer de vejiga no músculo invasivo de alto riesgo sin tratamiento previo con BCG (POTOMAC)
- Investigador/es Principal/es: Bernardo Herrera Imbroda.
- Lugar de realización: Hospital Universitario Virgen de la Victoria. IBIMA.
Funciones a desarrollar
Entre sus funciones específicas:
- Gestión de bloques con Biobanco para la búsqueda de casos.
- Gestión de envío de muestras para el consorcio.
- Colaboración con el consorcio para la cumplimentación de la base de datos propio del proyecto.
- Garantizar la disponibilidad de información económica de seguimiento que permita un nivel adecuado de ejecución presupuestaria y de información de gestión necesaria para la toma de decisiones.
- Colaboración con el grupo de investigación en la justificación y plazos de las ayudas recibidas de sus proyectos de convocatorias públicas (nacionales y europeas) y privadas
- Justificación de ayudas concedidas para proyectos nacionales e internacionales
- Seguimiento y control de la facturación del grupo de investigación
- Registro de pedidos y revisión de su conformidad
- Registro de facturas y revisión de su conformidad
- Elaboración de informes asociados al seguimiento del proyecto.
- Coordinará la marcha de los estudios, asegurándose de que se cumplan los objetivos y adecuándolos a la nueva situación de la pandemia COVID19.
- Servir de contacto entre el/la promotor/a del estudio/proyecto/ensayo y el/la investigador/a.
- Soporte al/a investigador/a principal y asesoramiento para su correcto desarrollo.
- Apoyo en la gestión de la documentación referente a los estudios y registro de datos.
- Cumplimentación de registros propios relacionados con los estudios que se realizan.
- Gestión de ensayos clínicos.
- Manejo de Bases de Datos
- Gestión de contratos de EECC: revisión de propuestas y memorias económicas.
- Coordinación con Promotores y CRO: Apertura, seguimiento y cierre de centro.
- Gestión de estudios clínicos (ensayos clínicos y estudios observacionales).
Requisitos Mínimos
- Título Universitario en Empresariales, Administración o equivalente.
- Certificado de buenas prácticas clínicas R2.
- Máster en Ensayos Clínicos.
Requisitos Valorables
Experiencia en:
- Coordinación de Ensayos Clínicos y Estudios observacionales.
- Experiencia en manejo de bases de datos.
- Apoyo a la investigación (gestión económica de las convocatorias)
(Se concederán 1 punto por año, hasta un máximo de 4 puntos). (Acreditación mediante certificado por Órgano competente o Declaración Responsable)
- Formación reglada en ofimática y aplicaciones informáticas. (1,5 punto) (Acreditación mediante certificado por órgano competente)
- Conocimiento de inglés mínimo B1. (1,5 punto) (Acreditación mediante certificado por órgano competente)
Datos del contrato
- Modalidad de contratación: Contrato de trabajo para la realización de un proyecto específico de investigación científica y técnica.
- Ubicación: Hospital Virgen de la Victoria: UGC Urología.
- Retribución bruta anual: 23.000€.
- Jornada: Completa 35 horas/semana.
- Duración: 12 meses, prorrogables otros 12 meses
- Categoría: Técnico
Presentación de candidaturas
Las solicitudes se podrán presentar por e-mail:(indicar en el asunto REF:D419TEA2511) a la dirección rrhh@ibima.eu
El plazo de recepción de solicitudes terminará el día 5 de diciembre de 2020 a las 15:00 horas.
Proceso de selección
En base a los puntos obtenidos en la valoración de méritos se seleccionarán al menos a los tres mejores candidatos para llevar a cabo una entrevista personal que en la que se valorará las dotes de comunicación, aptitud para el trabajo y habilidades, con un máximo de 3 puntos. Solo serán elegibles para la fase de entrevista aquellos candidatos que obtengan al menos un 50% de los puntos de los méritos valorables.
Tras la resolución de la plaza y en caso de que el candidato seleccionado renunciara al contrato la mesa de contratación podrá disponer resolver a favor del siguiente candidato según la lista de puntuaciones publicada.