
MISIONES UE - VIRTUAL BROKERAGE EVENT
El lanzamiento de las nuevas convocatorias de las “EU MISSIONS” en el cual habrá una sesión de presentación de los distintos topics de las convocatorias y sesiones de networking, que contendrán “Pitches” y reuniones bilaterales
El objetivo principal del evento es reunir a todas las partes interesadas relevantes que tengan la intención de solicitar financiación en las convocatorias de alguna de las misiones de Horizonte Europa (entre las que se encuentra la misión cáncer). Este evento ayudará a construir consorcios para las próximas convocatorias de 2022 del Programa de Trabajo de Misiones, que estarán abiertas desde mayo de 2022 hasta septiembre de 2022.
Los topics propuestos (no definitivos) son:
- HORIZON-MISS-2022-CANCER-01-01: Improving and upscaling primary prevention of cancer through implementation research
- HORIZON-MISS-2022-CANCER-01-02: Strengthening research capacities of Comprehensive Cancer Infrastructures
- HORIZON-MISS-2022-CANCER-01-04: Towards the creation of a European Cancer Patient Digital Centre
- HORIZON-MISS-2022-CANCER-01-05: Establishing of national cancer mission hubs and creation of network to support the Mission on Cancer
- HORIZON-MISS-2022-CANCER-01-03: Pragmatic clinical trials to optimise treatments for patients with refractory cancers
Información de interés
- Web para acceder a la sesión informativa de la misión cáncer, programada para el martes 17 de mayo de 10:30 a 12:30.
- Inscripción y más información de la sesión de Networking, programada para el jueves 19 de mayo de 2022. Modalidad online.
- Información de IBIMA para cumplimentar el perfil

JORNADAS MSCA POSTDOCTORAL FELLOWSHIPS 2022
Realización de dos eventos relacionados con la convocatoria MSCA Postdoctoral Fellowships 2022:
Os informamos que desde la Oficina de Proyectos internacionales vamos a organizar los siguientes eventos relacionados con la convocatoria MSCA Postdoctoral Fellowships 2022:
- Jornada Informativa: 24 de mayo
- Taller de preparación de propuestas: 22 de junio
En las próximas semanas os enviaremos toda la información sobre estos eventos y el enlace de inscripción.
Además, a nivel nacional tendrán lugar los siguientes eventos (más información):
- Seminario nacional – aspectos generales y novedades: 20 de mayo
- Seminario autonómico Andalucía: 25 de mayo
- Seminario nacional – evaluación y aspectos prácticos: 20 de junio
- Café con tu NCP – Sesión de dudas para personal de gestión: 27 de junio

Innovative Health Initiative (IHI) - Kick-off and Brokerage Event
El lanzamiento de las primeras convocatorias del Innovative Health Initiative tendrá lugar el 14 de Junio de 2022 en formato físico (en Bruselas) y virtual .
La principal misión del evento será la de crear las bases de futuras propuestas, promoviendo consorcios que creen sinergias efectivas y de gran potencial.
El evento se dividirá en:
- La presentación de las distintas convocatorias y las reglas de participación.
- Networking, donde habrá espacio para realizar “elevator pitches” y organizar encuentros con representantes de otras instituciones.
La participación es gratuita pero será obligatoria su inscripción:
- Web de inscripción
- Para más información: https://www.ihi.europa.eu/news-events/events/ihi-kick-and-brokerage-event

TRANSVAC: TRANSNATIONAL ACCESS TO INFRASTRUCTURE SERVICES 2022
El proyecto europeo TRANSVAC, financiado mediante el programa marco Horizonte 2020, encargado de las infraestructuras europeas para la investigación y el desarrollo de vacunas, ofrece acceso gratuito a sus instalaciones y servicios a proyectos relacionados con vacunas que se encuentren actualmente en fase preclínica.
- Dotación económica: TRANSVAC ofrece acceso gratuito a las instalaciones y servicios de sus socios, sin coste alguno.
- Presentación de solicitudes: hasta el 31 de mayo de 2022.
- Más información

EUROPEAN HEALTH DATA SPACE
El pasado 3 de mayo la Comisión Europea lanzó el Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EHDS, por sus siglas en inglés), una de las prioridades de la Comisión para el período 2019-2025.
El objetivo de este espacio es promover el intercambio y acceso a diferentes tipos de datos sanitarios (historias clínicas electrónicas, datos genómicos, datos de los registros de pacientes, etc.), no solo para apoyar la prestación de asistencia sanitaria (el uso primario de los datos), sino también para la investigación sanitaria y la elaboración de políticas en el ámbito de la salud (el uso secundario de los datos).