

Las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), dentro del Pilar I: Ciencia Excelente, del Programa Horizonte Europa y con un presupuesto de 6,6 billonres de euros, están dirigidas a apoyar la movilidad, la formación y el desarrollo profesional del personal investigador de todo el mundo a través de la financiación de programas de doctorado excelentes, proyectos postdoctorales individuales y proyectos colaborativos basados en el intercambio de personal investigador en todas las etapas de su carrera. Contribuyen a la investigación excelente, al impulso del empleo, el crecimiento y la inversión al dotar al personal investigador de nuevos conocimientos y habilidades y proporcionarle una exposición y movilidad internacional, interdisciplinar e intersectorial que le permitirá ocupar los mejores puestos en su carrera profesional.
Las MSCA tienen por objetivo:
- Fomentar la excelencia mediante la movilidad del personal investigador a través de fronteras, sectores y disciplinas (triple dimensión: internacional, intersectorial, interdisciplinar);
- Fomentar nuevas habilidades a través de una formación excelente del personal investigador;
- Reforzar el desarrollo del capital humano y las competencias en el Espacio Europeo de Investigación;
- Mejorar y facilitar las sinergias;
- Promover la divulgación pública.
Las Acciones Marie Sklodowska-Curie apoyan proyectos individuales y en consorcio, promoviendo el carácter intersectorial de los mismo al incluir la participación del sector académicos y no-académico (especialmente PYMES) y se basan en un enfoque abierto, sin topics que dirijan las propuestas. Ofrecen unas condiciones de trabajo excelentes a los investigadores y una financiación al 100%. Se valora positivamente la diversidad geográfica y el equilibrio de género.
MODALIDADES:
- Redes de doctorado (Doctoral Networks – DN)
Equivalentes a las Innovative Training Networks (INT) en H2020. Se trata de consorcios para la contratación de doctorandos. Los consorcios deben estar formados por un mínimo de 3 socios, de los que al menos 1, debe estar establecido en un Estado Mienbro.Tienen un enfoque bottom-up y multisectorial.
Duración proyecto: hasta 48 meses
Duración movilidad: 3 – 36 meses/estudiante y hasta 360 meses/red.
Regla de movilidad: no haber residido o trabajado más de 12 meses de los últimos 36 en el mismo país que la entidad que lo va a contratar
Quién: Estudiantes matriculados en un programa de doctorado.
- Proyectos Postdoctorales (Postdoctoral Fellowships – PF)
Equivalentes a las Individual Fellowship (IF) en H2020. Se trata de proyectos individuales de formación e investigación cuyo objetivo es favorecer la excelencia a través de la ejecución de un proyecto de investigación, mejorando la creatividad y el potencial de innovación de investigadoras e investigadores poseedores ya del título de doctor. En Horizonte Europa, se pone el foco en la movilidad “i3” (internacional, intersectorial e interdisciplinar), y en su papel de puente hacia el sector no académico.
Existen dos modalidades:
- European Fellowships: dirigidas a investigadores de cualquier nacionalidad que quieren asentarse en Europa o moverse dentro de Europa. Duración: hasta 24 meses + 6 meses en sector empresarial
- Global Fellowships: para nacionales o residentes de larga duración (habiendo residido mín 5 años ininterrumpidos en el país) de un Estado Miembro o Asociado que deseen realizar parte de su proyecto en un país no europeo. Esta modalidad requiere de una fase de retorno a Europa obligatoria. Duración: hasta 36 meses (24 en un tercer país y 12 en Europa) + 6 meses en sector empresarial
Regla de movilidad: no haber residido o trabajado más de 12 meses de los últimos 36 en el mismo país que la entidad que lo va a contratar
Quién: Personal doctorado, máx. 8 años de experiencia postdoctoral.
- Intercambios de staff (Staff Exchanges – SE)
Equivalentes a las Research and Innovaction Staff Exchange (RISE) en H2020. Proyectos colaborativos de I+D+I con triple dimensión “i” (internacional, intersectorial e interdisciplinar), desarrollados a través de intercambios de personal entre entidades públicas y privadas (incluidas empresas) de dentro y fuera de Europa. Incluye un proyecto de investigación conjunto, implementado a través de estos intercambios y movilidades, pero también se deben incluir actividades de networking, conferencias y talleres. Los consorcios deben estar formados por, al menos, tres entidades independientes de tres países diferentes, siendo al menos dos de dos Estados Miembros o Asociados distintos. Si estas entidades son del mismo “sector” (académico o no académico), por lo menos una debe ser de un tercer país fuera de Europa.
Duración proyecto: hasta 48 meses
Duración movilidad: 1 – 12 meses/persona y hasta 360 meses/red.
Regla de movilidad: no haber residido o trabajado más de 12 meses de los últimos 36 en el mismo país que la entidad que lo va a contratar
Quién: Personal investigador, técnico, administrativo y de gestión
- COFUND
Instrumento de Co-financiación para desarrollar programas de movilidad a nivel internacional, nacional, regional o institucional en cualquier ámbito temático, basados en experiencia internacional, intersectorial, interdisciplinar, así como de expandir las buenas prácticas MSCA promoviendo estándares de calidad en los procesos de contratación y condiciones óptimas de trabajo. Existen dos modalidades:
- Predoctoral: dirigidas a investigadores matriculados en un programa de doctorado.
- Postdoctoral: dirigida a investigadores que ya hayan obtenido el título de doctorado.
Duración proyecto: hasta 60 meses
Duración movilidad: mín. 3 meses
Dotación: 70% de la retribución mínima fijada para los doctorandos y posdoctorales.
Regla de movilidad: no haber residido o trabajado más de 12 meses de los últimos 36 en el mismo país que la entidad que lo va a contratar
Quién: Mínimo 3 investigadores en cualquiera de las modalidades.
- MSCA y la ciudadanía (MSCA and Citizenship)
Anteriormente conocida como “La noche Europea de los investigadores”. Busca acercar la investigación y el personal investigadora al público en general, aumentar la concienciación sobre las acitividaes de investigación e innovación e implusar el reconocimiento público de la ciencia y la educación en investigación.
Dotación: 50.000 – 150.000€/año
Aportación para los investigadores beneficiarios
Living allowance
5.080 €/mes
Mobility allowance
600 €/mes
Family allowance (si procede)
660€/mes
Long-term leave allowance (si procede)
5680€ x % covered by the beneficiary/mes
Special needs allowance (si procede)
Requested unit x (1/number of months)
Aportación unitaria para la institución
Research, training and networkig contribution
1.000 €/mes
Management and indirect contribution
650 €/mes
Calendario de Conovatorias MSCA 2021 – 2022
Doctoral Networks
Postdoctoral Fellowships
Staff Exchanges
COFUND
MSCA and Citizens
Work Programme
2022
2022
2022
2022
2022
Open Call
12/05/2022
12/05/2022
06/10/2022
11/10/2021
Forthcoming
Closure Call
12/11/2022
14/09/2022
08/03/2023
09/02/2023
Forthcoming
Documentación clave:
Formación:
Novedades de las Acciones Marie Sklodowska Curie en Horizonte Europa
Organiza: Oficina de Proyectos Internacionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía
Sesión dirigida prioritariamente a investigadores interesados en conocer las características de las Acciones Marie Sklodowska-Curie en el nuevo Programa Marco y preparar propuestas para la modalidad MSCA Postdoctoral Fellowships. En la primera parte de la sesión, se abordaron las diferentes modalidades de las MSCA y las novedades en Horizon Europe. La segunda parte se centró en las MSCA Postdoctoral Fellowships (requisitos de elegibilidad, restricciones de “resubmission”, etc).
Fecha: 04 de mayo de 2021
Enlaces de interés:
Sesión informativa Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA): Proyectos Posdoctorales – Convocatoria 2021
Organiza: FECYT
Durante la sesión se ofrecerá información sobre las novedades, reglas de participación, aspectos de elegibilidad y otros aspectos generales de esta primera convocatoria de Acciones Marie Sklodowska-Curie – Postdoctoral Fellowships. Además, una beneficiaria de la convocatoria del anterior Programa Marco compartirá su experiencia.
Fecha: viernes 21 de mayo de 2021
Enlaces de interés:
Taller online: Preparación de propuestas a la convocatoria Marie Sklodowska-Curie Actions – Postdoctoral Fellowshps 2021
Organiza: Oficina de Proyectos Internacionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía y Oficina de Proyectos Internacionales de IBIMA
Taller específico sobre preparación de propuestas a la convocatoria MSCA Postdoctoral Fellowships (MSCA-PF-2021). Próximamente se difundirán la agenda y el formulario de inscripción.
Fecha: jueves, 24 de junio de 12:00 a 14:00 horas.
Enlaces de interés: