Investigador en el Área de Ensayos Clínicos
- 22 mayo, 2021
- /
- 0
EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DE MÁLAGA PRECISA CONTRATAR UN PROFESIONAL CON EL SIGUIENTE PERFIL: INVESTIGADOR EN EL ÁREA DE ENSAYOS CLÍNICOS
Proyectos:
- Código protocolo: IGEN0206-15
- Promotor: IGEN Biolab SLU.
- Título: Evaluación de la calidad de vida de los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico metastásico con terapia suplementaria con IGEN-0206
- Código protocolo: INCB54828-207
- Promotor: Incyte Corporation
- Título: Estudio Abierto de Fase 2, Multicéntrico, de un Solo Brazo Para Evaluar la Eficacia y la Seguridad del Pemigatinib en Sujetos con Tumores Sólidos Malignos, localmente avanzados/metastásicos o quirúrgicamente irresecables tratados previamente para las mutaciones o traslocaciones FGFR activadas (FIGHT-207)
- Código protocolo: TAK-788-3001
- Promotor: Millennium Pharmaceuticals, Inc.
- Título: “Estudio de fase 3 abierto, aleatorizado y multicéntrico para comparar la eficacia de TAK-788 como tratamiento de primera línea frente a quimioterapia a base de platino en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico con mutaciones de EGFR por inserción en el exón 20”
- Código protocolo: 73841937NSC3003 (MARIPOSA)
- Promotor: Janssen-Cilag International N.V.
- Título: “Estudio Fase 3 aleatorizado de la combinación de Amivantamab y Lazertinib frente a Osimertinib como tratamiento de Primera Línea en Pacientes con Cáncer de Pulmón No Microcítico Localmente Avanzado o Metastásico con mutación del EGFR. MARIPOSA”
- Código protocolo: HR-BLTN-III-NSCLC
- Promotor: JIANGSU HENGRUI MEDICINE CO., LTD
- Título: “Estudio de fase 3, aleatorizado, abierto y multicéntrico para evaluar la eficacia y la seguridad de pirotinib frente a docetaxel en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) no epidermoide avanzado, que alberga una mutación en el exón 20 de HER2, que han mostrado progresión durante o después de la quimioterapia con platino”.
- Código protocolo: DS1062-A-U202 (TROPION-Lung05)
- Promotor: DAIICHI SANKYO INC
- Título: Estudio de fase II, sin enmascaramiento y con un solo grupo de DS-1062a en cáncer de pulmón no microcítico avanzado o metastásico con alteraciones genómicas accionales y que ha progresado durante o después del tratamiento con inhibidores de cinasas y quimioterapia basada en platino (TROPION-Lung05)”
- Código protocolo: U31402-A-U201 (HERTHENA-Lung01)
- Promotor: DAIICHI SANKYO INC
- Título: “Estudio de fase II, aleatorizado y sin enmascaramiento de patritumab deruxtecán (U3-1402) en sujetos con cáncer pulmonar de células no pequeñas (CPCNP) con mutación del EGFR metastásico o localmente avanzado que han recibido tratamiento previo”.
- Investigador principal: EMILIO ALBA
- Grupo investigación: INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y TRASLACIONAL EN CÁNCER(B-01)
- Lugar de realización: HOSPITALES UNIVERSITARIOS REGIONAL Y VIRGEN DE LA VICTORIA
Funciones a desarrollar
- Procedimientos de inclusión de pacientes en los diferentes Ensayos Clínicos de la Unidad (seleccionar a los pacientes candidatos, explicar el consentimiento informado a los pacientes, petición de pruebas, comprobar el cumplimiento de los criterios de inclusión/exclusión…).
- Conocer a fondo las propiedades del medicamento en investigación.
- Recoger, registrar y notificar los datos de forma correcta y garantizar su veracidad.
- Notificar inmediatamente los acontecimientos adversos graves o inesperados al Promotor del ensayo.
- Asistir al PROMOTOR en la resolución de cualquier conflicto, en eventuales auditorías, inspecciones regulatorias y visitas de monitorización.
- Visitar a los pacientes según lo requieran los diferentes ensayos, realizar exploraciones físicas, recogidas de AEs, recogida de medicación concomitante, interpretación de pruebas.
- Atender a los monitores durante las visitas de monitorización (resolución de dudas, realización de trainings, firma de documentación, comentar la marcha del ensayo).
- Asegurarse del cumplimiento del Protocolo, de las Normas de Buena Práctica Clínica y de la legislación vigente.
- Conocer los Protocolos de los diferentes Ensayos Clínicos que se realizan en el Servicio de Oncología Médica, conocer el calendario de pruebas de cada ensayo y los procedimientos que requiere cada uno de ellos.
- Manejar el calendario de pruebas de los protocolos asignados, sobre todo farmacocinéticas, farmacodinámicas, genómicas, radiológicas y controlar cuando está citado cada paciente para programar las extracciones.
- Dispensación y educación en la toma de medicación de estudios orales e intravenosos.
Requisitos Mínimos
Titulación mínima requerida: Médico Especialista en Oncología Médica
Se valorará:
- Experiencia demostrable como Investigador Principal o Sub-Investigador en ensayos de Oncología Médica. ( 0,5 punto por contrato como investigador principal y 0,25 por contrato como subinvestigador- máximo 3 puntos)
- Experiencia demostrable en el manejo y tratamiento de diversos tipos de neoplasias.(0,25 puntos por experiencia probada en cada neoplasia hasta 1 punto)
- Experiencia previa en valoración de pruebas radiológicas mediante criterios Recist 1.1. (0,5 puntos)
- Alto nivel de inglés tanto hablado como escrito. (0,5 puntos)
- Experiencia en el manejo e inclusión de pacientes en Ensayos Clínicos. (0,25 puntos por año de experiencia – máximo un punto)
- Experiencia demostrable en el manejo del Sistema de Información Galén. ( 1 punto)
Los citados requisitos deberán acreditarse mediante certificado por órgano competente o declaración responsable.
Datos del contrato
- Jornada: Parcial (75%) ampliable.
- Modalidad de contratación: Contrato de trabajo para la realización de un proyecto específico de investigación científica y técnica
- Ubicación: IBIMA HOSPITALES UNIVERSITARIOS REGIONAL Y VIRGEN DE LA VICTORIA
- Retribución bruta anual: 34.714,22 €
- Categoría: Investigador/a Principal
Presentación de candidaturas
Las solicitudes se podrán presentar por e-mail:(indicar en el asunto REF: INAKEECC2205 a la dirección rrhh@ibima.eu
El plazo de recepción de solicitudes terminará el día 1 de junio de 2021 a las 15:00 h.
Proceso de selección
En base a los puntos obtenidos en la valoración de méritos se seleccionarán al menos a los tres mejores candidatos para llevar a cabo una entrevista personal en la que se valorará las dotes de comunicación, aptitud para el trabajo y habilidades, con un máximo de 3 puntos. Solo serán elegibles para la fase de entrevista aquellos candidatos que obtengan al menos un 50% de los puntos de los méritos valorables.
Tras la resolución de la plaza y en caso de que el candidato seleccionado renunciara al contrato la mesa de contratación podrá disponer resolver a favor del siguiente candidato según la lista de puntuaciones publicada