Investigador Postdoctoral
- 28 diciembre, 2021
- /
- 0
EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DE MÁLAGA PRECISA CONTRATAR UN PROFESIONAL CON EL SIGUIENTE PERFIL: INVESTIGADOR/A POSTDOCTORAL
Investigador principal: Mª Isabel Barragán Mallofret
Lugar de Realización: UGCI Oncologia Medica. Laboratorio de Biología Molecular del Cáncer (CIMES). Grupo de Investigación Clínica y Traslacional en Cáncer, Sección de Inmuno-Oncología(B-05). Hospital universitario Virgen de la Victoria.
Proyecto: NEOTCELL. Nuevas estrategias para la identificación de marcadores de respuesta a inmunoterapia en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico: carga mutacional y clonalidad de receptores T.
Financiado por la Fundación Bancaria Unicaja
Descripción del proyecto
El objetivo de este proyecto es la identificación de marcadores predictivos de respuesta a terapia de bloqueo de la inhibición inmunitaria válidos para uso traslacional en pacientes con CPNM.
Nuestra estrategia metodológica incluye la identificación de neoantígenos específicamente reconocidos por linfocitos T, con el objeto de generar marcadores de respuesta a los fármacos inhibidores del bloqueo inmunitario y nuevas dianas terapéuticas. Además, se evaluará la correlación de la carga mutacional tumoral identificada en biopsia sólida y líquida. En la búsqueda de biomarcadores e utilizará una metodología muy novedosa combinando por un lado la secuenciación masiva de tejido tumoral, ADN circulante, y por otro lado el estudio de las células tumorales circulantes (CTCs) en sangre periférica y las células del sistema inmune en sangre periférica y en el tumor. Para ello se utilizarán métodos específicos que incluyen preparación de librerías de exomas completos y específicas de receptores de linfocitos B y T y estudios multiparámetricos a gran escala de las distintas subpoblaciones del sistema inmune basados en citometría de flujo.
El/la investigador/a postdoctoral formará parte de un grupo multidisciplinar formado por investigadores básicos y traslacionales, incluyendo expertos en bioinformática, oncología clínica, y anatomía patológica. Precisamos un/a investigador postdoctoral con talento, curiosidad científica, y entusiasta, cuyos intereses científicos incluyan la genética y epigenética del cáncer. Nuestra visión es la de un/a candidato/a altamente motivado/a para el trabajo científico, que tenga una marcada ética de trabajo, habilidad para comunicar ciencia diversos ámbitos, y que tenga vocación de liderar su campo de investigación. Además, buscamos a alguien que comparta nuestra filosofía de trabajar por una meta científica común. Desde el punto de vista técnico, el/la investigador/a postdoctoral estará a cargo de la implementación de las tareas experimentales del proyecto. Deberá estar familiarizada/o con técnicas de separación de poblaciones celulares por citometría de flujo, preparación de librerías para Secuenciación Masiva de ADN y ARN, incluyendo secuenciación oxidativa con bisulfito, secuenciación basada en afinidad con anticuerpos para metilación e hidroximetilación del ADN, ATAC-seq, librerías enriquecidas en modificaciones de histonas determinadas, así como librerías de ARN total por depleción ribosómica. De manera adicional, experiencia en procesamiento de ADN libre circulante y células tumorales circulantes constituirá una ventaja competitiva. El/la investigador/a seleccionado/a trabajará en cooperación cercana con un experto bioinformático. Se le dará la oportunidad a el/la investigador/a seleccionado/a de generar su propia financiación independiente. Además, trabajará en estrecha colaboración con el grupo “Farmacoepigenética” y con otros colaboradores emplazados en el Instituto Karolinska.
Funciones a desarrollar
– Procedimientos experimentales para la generación de los perfiles genético, epigenético y transcriptómico de los pacientes, a partir de biopsias sólidas y líquidas (aislamiento de AND libre circulante, CTCs de biopsias líquidas, separación de distintas poblaciones celulares, preparación de librerías de secuenciación masiva para análisis de genoma completo y de genes candidatos, etc)
– Análisis estadístico, interpretación, escritura de artículos científicos y difusión.- Recogida y procesamiento de las muestras de biopsia líquida de la cohorte prospectiva longitudinal: separación de plasma y sección de células blancas de sangre periférica.
Requisitos Mínimos
- Doctor/a en Biología o similar con al menos 5 años de experiencia postdoctoral.
Requisitos Valorables
- Experiencia en la manipulación de sangre periférica para su separación en plasma, PBMCs y aislamiento de ácidos nucleicos y enriquecimiento por afinidad con anticuerpos (1 punto, 0.2/año)
- Experiencia demostrable en interpretación de datos de citometría de flujo (1 punto, 0.2/año)
- Experiencia y publicaciones en técnicas de biología molecular de célula única (1 punto, 0.2/año o 0.5/publicación)
- Experiencia en generación de librerías para secuenciación de ácidos nucleicos (1 punto, 0.5/año)
- Haber realizado investigación en centros internacionales (2 puntos, 0.2/año)
- Producción científica previa sobre poblaciones linfocitarias y procesos patológicos (1 punto, 0.1/publicación)
Los citados requisitos deberán acreditarse mediante certificado por órgano competente o declaración responsable.
Datos del contrato
- Modalidad de contratación: Contrato de trabajo para la realización de un proyecto específico de investigación científica y técnica
- Categoría: Investigador Postdoctoral
- Ubicación: Laboratorio de Biología Molecular del Cáncer (CIMES). Grupo de Investigación Clínica y Traslacional en Cáncer, Sección de Oncología.
- Retribución bruta anual: 25.000 €
- Jornada: Completa
- Duración: 1 año
Presentación de candidaturas
Las solicitudes se podrán presentar por e-mail: (indicar en el asunto REF: LYLEYGF6147) a la dirección rrhh@ibima.eu
El plazo de recepción de solicitudes terminará el día 3 de Enero de 2022 a las 15:00 horas.
Proceso de selección
-En base a los puntos obtenidos en la valoración de méritos se seleccionarán al menos a los tres mejores candidatos para llevar a cabo una entrevista personal en la que se valorará las dotes de comunicación, aptitud para el trabajo y habilidades, con un máximo de 3 puntos. Solo serán elegibles para la fase de entrevista aquellos candidatos que obtengan al menos un 50% de los puntos de los méritos valorables.
-Tras la resolución de la plaza y en caso de que el candidato seleccionado renunciara al contrato la mesa de contratación podrá disponer resolver a favor del siguiente candidato según la lista de puntuaciones publicada.