Oferta Tecnológica
Terapia celular para regeneración muscular estriada
-
Terapia
La terapia celular aparece como una oportunidad para enfermedades degenerativas y la regeneración del músculo esquelético, por lo que obtener una célula humana con capacidad miogénica, es decir, capacidad de generar músculo esquelético y que se pueda transplantar de manera autóloga evitando el rechazo, supondría un avance para el tratamiento específico de dichas enfermedades.
El grupo de investigación ha desarrollado un nuevo producto terapéutico usando células precursoras multipotentes (miogénicas, vasculares y neurales) obtenidas del músculo cremáster para solventar las necesidades clínicas de regeneración de músculo esquelético. Además, podría ser válido para cualquier patología susceptible de este tipo de regeneración muscular, como aquellas caracterizadas por la degeneración progresiva del músculo esquelético. Este tratamiento podría ser utilizado, entre otras, en patologías degenerativas como la distrofia muscular, la incontinencia urinaria o la incontinencia anal.
El músculo cremáster es un músculo estriado vestigial, densamente inervado, que presenta numerosas placas motoras. Obtener una biopsia no supondría un daño funcional a los pacientes, siendo una ventaja también en pacientes con distrofia muscular al utilizar una fuente donante con escasa posibilidad de degeneración.
La metodología experimental es reproducible, y obtiene excelentes productos celulares con utilidad clínica en regeneración miogénica.
También puedes visitar:
https://www.ibima.eu/grupo_investigacion/unidad-ibima-cnio-de-tumores-genitourinarios/
Ventajas
Son células miogénicas con excelente capacidad de formación de fibras musculares esqueléticas, útiles en cualquier patología con necesidades de dicha regeneración.
La técnica es segura, presentando buenos resultados y sin generar rechazo al utilizarse las células de forma autóloga.
Puede usarse como tratamiento único o combinado con otros dispositivos médicos (mallas, slings, etc …).
Es de especial utilidad en enfermedades relacionadas con la degeneración muscular progresiva, donde existe una necesidad de tratamientos curativos o de mejora de su efectividad.
Palabras Clave
Clasificación
- Desordenes musculoesqueléticos
- Enfermedades genéticas y raras
- Otros (Incontinencia)
Inventores de IBIMA
Contacto
Isabel Guerrero
Unidad de Innovación IBIMAMaría Mengual
Unidad de Innovación IBIMASubscribe
Enlaces
Calle Doctor Miguel Díaz Recio , 28 Málaga 29010
(+34) 951 440 260
Fax: (+34) 951 440 263