SERVICIOS DISPONIBLES

Diseño de base de datos y RedCap
- Diseño de los protocolos y cuadernos electrónicos de recogida de datos electrónicos (CRF)
- Auditoria de base de datos y sistema de gestión de información: refactorización, depuración, estandarización
- Gestión y asesoramiento de la plataforma de gestión de datos REDCap integrada en el sistema sanitario Andaluz

Bioestadistica
- Diseño de scripts y automatización de procesos.
- Asesoramiento especializado sobre herramientas bioinformáticas destinadas a la investigación
- Automatización de procesamiento de datos y análisis estadísticos

Estudios Omicos
- Estudios de genómica comparativa (búsqueda de genes/clusters/funciones diferenciales, comparación entre cepas, identificación de variantes, etc.)
- Identificación y anotación funcional de genes
- Estudios metabólomica, proteómica, microbiota

Integraccion multiomica
- Integración multivariante multiómica (Mixomics)
- Integración funcional

Epigenómica
- Análisis de datos de Methylation-450K BeadChip y MethylationEPIC 850K
- Identificación y estudio de regiones reguladoras de la transcripción
- Identificación y comparación de patrones de metilación

Aplicaciones
- Diseño de herramientas y programas especializados para la investigación biomédica
- Conversión de programas y herramientas de investigación a diferentes lenguajes

Asesoramiento metodológico
- Revisión y asesoramiento de proyectos de investigación
- Intermediación y asesoramiento a los grupos de investigación para la generación de proyectos transversales
- Búsqueda de potenciales colaboraciones

Herramientas en desarrollo
- Herramienta de análisis de interacción entre parámetros de diferente naturaleza en patologías complejas
- Herramienta de análisis de sucesión de eventos patológicos

Cohort Analyzer
- Herramienta para la evaluación de la calidad fenotípica de cohortes de pacientes y enfermedades
- Emplea datos de pacientes o enfermedades caracterizadas en términos fenotípicos de la Human Phenotype Ontology (HPO) y devuelve un informe con tablas y gráficos sencillos de interpretar
- También lleva a cabo un agrupamiento de los pacientes o enfermedades en base a la similitud semántica de sus perfiles de HPO. Esto sirve como apoyo para mejorar la caracterización fenotípica y asociar con mayor precisión fenotipos a genes

Priorización de variantes a partir de información fenotípica
- Flujo de trabajo que incluye distintas herramientas para la priorización de variantes genéticas basadas en el análisis de los fenotipos HPO de los pacientes
- Las herramientas (Exomiser, LIRICAL y Phen2Gene) se basan en el análisis de datos fenotípicos de los pacientes para llevar a cabo la priorización de la información exómica
- Se puede configurar el flujo de trabajo para trabajar de forma personalizada con uno o varios de los algoritmos de priorización mencionados

Análisis de la expresion de ARN y microARN basados en datos de secuenciación. Detección de genes diana afectados por los microARN
- Flujo de trabajo para el tratamiento de muestras crudas de secuenciación de ARNs (RNAseq) y ARN pequeños (smallRNAseq), centrado en microARNs
- Análisis de enriquecimiento funcional in silico de los ARN mediante Over Representation Analysis
- Análisis de expresión diferencial y análisis de co-expresión de ARNs y microARNs
- Integración de la expresión de ARNs y microARNs mediante redes de correlación para la búsqueda de dianas de microARNs
OBJETIVOS
-
- Asesorar en el uso de recursos informáticos, desde la etapa de diseño hasta el análisis de los resultados, incluyendo el diseño de la metodología.
- Intermediar entre grupos con enfoque clínico y grupos con enfoque bioinformático para la realización de proyectos transversales.
- Asesorar en el diseño de proyectos de investigación especialmente los aspectos relacionados con el procesamiento de la información y los análisis informáticos.
- Impartir cursos de formación y seminarios de divulgación en bioinformática.
- Desarrollar aplicaciones y herramientas específicas para resolver problemas concretos planteados por los investigadores.
- Dar apoyo a la creación de planes de gestión de datos (PGD) de Investigación Biomédica.